
1º DE MAYO: HISTORIA CON AGUA Y SUEÑOS
Noticias Cooperativas 1º DE MAYO: HISTORIA CON AGUA Y SUEÑOS La instalación de la Red de Agua Potable en 1º de Mayo fue una idea
Noticias Cooperativas 1º DE MAYO: HISTORIA CON AGUA Y SUEÑOS La instalación de la Red de Agua Potable en 1º de Mayo fue una idea
Noticias Cooperativas HISTORIA DE COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FUENTES Fuentes es una localidad de alrededor de 3500 habitantes ubicada al sur de la provincia
Noticias Cooperativas FACC: MUCHO PARA APORTAR Entrevistamos al Cdor. Alberto Babestrello, gerente de Federación Argentina de Cooperativas de Crédito -FACC – que nos dice: “Respecto
Noticias Cooperativas TRENQUE LAUQUEN, MUNICIPIO COOPERATIVO Trenque Lauquen se incorporó a la Red de Municipios Cooperativos que impulsa COOPERAR, que ya cuenta con 54 municipios
Noticias Cooperativas CENTENARIO DEL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE LA COOPERACIÓN Organizado por el Archivo Histórico del Cooperativismo Argentino, representado en la oportunidad por María Millán.
COOP. ELÉCTRICA DE MAR DEL PLATA – PRESIDENTE JUAN C. DENTIS Juan Carlos Dentis Desde julio de 2019, la cooperativa prácticamente solo tiene una “cuota
COOPERATIVA OBRERA GRÁFICA TALLERES ARGENTINOS LIMITADA – COGTAL Somos la primera cooperativa gráfica en la Argentina con más de 55 años en el mercado offset.
Con 500 socios y un staff de más de 50 personas se atienden las distintas actividades de la Cooperativa: acopio de cereales, venta de fertilizantes, productos agroquímicos, combustibles y lubricantes, semillero cooperativo, venta de semillas de cereales, oleaginosas y también forrajeras. También cría de cerdos, planta de aceites y expeller por sistema de extrusión y prensado, y la producción de aceite metilado, para continuar agregando valor en origen a la producción primaria.
En el INAES se encontró, según manifestó su Presidente, el Dr. Marcelo Collomb, una carpeta del Hogar Obrero, con una reforma de Estatuto, con el Acta Constitutiva donde figuran las firmas de Juan B. Justo; Ángel J. Hermida; Figueroa Alcorta entre otros. Tiene una presentación de Nicolás Repetto y la representación de Mario Bravo solicitando el otorgamiento de la personería jurídica.
También hay un intercambio epistolar donde el Ministerio de Justicia de entonces, les pedía que quitaran la palabra “cooperativa” y la maravillosa respuesta fue: “¿Cómo vamos a suprimir la palabra “cooperativa”, si para nosotros es irremplazable y hace a nuestra propia naturaleza?”
La Riojana Cooperativa Vitivinifrutícola de La Rioja Ltda. adhirió a criterios de comercialización de Comercio Justo y obtuvo la certificación en 2006 como empresa exportadora y para trabajo contratado, situación que la convirtió en la primera bodega de Argentina con este aval para exportar al mundo sus vinos convencionales y orgánicos. Impusieron sus marcas en el país y en el exterior.
Siempre a favor de los productores y con los Principios y Valores cooperativos.
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos – IMFC – es una entidad federativa o cooperativa de segundo grado, fundada el 23 de noviembre de 1958 en la ciudad de Rosario, Pica. de Santa Fe, a instancias del Congreso Argentino de la Cooperación.
La actual Cooperativa de los Arroyos proviene de varias conversiones a través del tiempo, lo que permite afirmar que se trata de una institución que posee actualmente una trayectoria de más de 40 años de presencia en la región.
La Federación de Cooperativas de Agua Potable de la Provincia de Buenos Aires, una entidad de segundo grado con sede en la ciudad de La Plata, se creó en el mes de septiembre del 2000, inscripta en el Instituto Provincial de Acción Cooperativa, Legajo Nº 4.913 y el Instituto nacional de asociativismo y economía social, Matrícula 23.481. EL en marzo de 2001 con 50 cooperativas y hoy reúne más de 60 asociadas.
El servicio más importante que brindan es el eléctrico. La zona rural está alrededor de dos localidades: Seguí y Aranguren. Nos movemos en un radio de 30 km y hay una línea que se extiende hasta 60 km.
La luz. Indispensable para la vida, tanto humana como animal y vegetal.-
En el caso del hombre, un “animal” diurno, en la oscuridad es prisionero de ella, ya que a falta de visión nocturna, no puede trasladarse, defenderse ni accionar. En una palabra, con-vengamos que es indefenso ante toda acción de ataque y adversidad.
La Cooperativa de Electricidad y Aguas Corrientes de Gral. Levalle, Pcia. de Córdoba siempre brindando servicios esenciales a la comunidad.