Social y Solidaria

CONDUCIR UNA COOPERATIVA O UNA MUTUAL EN UNA RECESIÓN

QUE LEVANTE LA MANO

Seguramente debe asumir la culpa en el caso del fracaso en sus organizaciones, además será el blanco de la intolerancia del asociado o del Consejo Directivo.

Será presionados por Bancos, proveedores, empleados, por Organismos del Estado y hasta por la opinión pública. A esto se debe agregar la interrupción de la atención a la familia y el preocupante stress que los afecta.

Además de la propia opinión que empiezan a tener de sí mismos.

La realidad es que, en tiempos difíciles, los resultados pueden ser inciertos.

Sin embargo, están obligados a mantener la calma y alivianar el clima laboral como para que la gestión de la entidad siga desarrollándose.

Para más, sabe que si fracasa en esto, tal vez no tenga ni la entidad ni él una segunda oportunidad.

Nosotros en este texto, vamos a convenir en llamar a este piloto de tormentas “el conductor”, pero en la realidad será un equipo de trabajo formado por la mesa ejecutiva del Consejo de Administración en las cooperativas y Comisiones Directivas o Consejos Directivos en las mutuales, aunque también puede ser un gerente al que le han delegado esta responsabilidad.

Antes de los tiempos difíciles este conductor hacía cosas que lo estimulaban: buscar oportunidades, hacer alianzas con otras entidades, participar de reuniones en las Federaciones, construir una nueva sede, proyectar un nuevo producto o servicio o instalar una filial.

Ahora tal vez tendrá que planificar despidos, eliminar gastos, cerrar filiales, cambiar los procesos de trabajo, hablar con los que deben dinero a la entidad y se atrasan en el pago, todo en el marco de interminables reuniones y amenazado en su prestigio.

Toma una responsabilidad enorme, pero no se le reconoce por eso, ni con compensaciones monetarias ni con agradecimientos. Para colmo hay que tener reflejos rápidos, en la mayoría de los casos no hay tiempo de hacer consultas, muchas decisiones tendrán que ser aprobadas a posteriori y habrá desacuerdos porque ¡nadie ve una luz al final del túnel!

¿Para quién es el puesto?

Para quien tenga la capacidad de infundir una cultura que mejore las prácticas operativas y tener la audacia y el coraje de desarmar los compartimientos estancos que se forman en las entidades.

Para el que sabe que no puede hacerlo todo. Entonces tiene la capacidad de desarrollar a las personas con aptitudes para formar un equipo de trabajo que le responda.

Para el que tenga la flexibilidad y la creatividad para dar nuevas soluciones a los requerimientos que se hacen a la entidad.

Se pregunta:

¿Qué nueva iniciativa poner en práctica? ¿Cómo resolver una situación conflictiva con un asociado? ¿A quién designar para cada función? ¿Autorizo este gasto o esta inversión? ¿Cuándo pido permiso al Consejo y cuándo lo defino por mi cuenta?

Es probable que la entidad se viniera manejando bien, que no estuviera demasiado endeudada, que fueron siempre prudentes, que siempre tomaron buenas decisiones, que nunca abandonaron el servicio al asociado, que mejoraron su atención y prestaciones. Entonces no se entiende por qué está peligrando su supervivencia y por qué está en tela de juicio el prestigio de sus directivos.

Los directivos que creen que llegar a este nivel es el merecimiento en que culmina felizmente su carrera, será mejor que comiencen a pensar que será una responsabilidad transitoria y agotadora, y no precisamente placentera.

Colofón

El desafiante trabajo de conducir una entidad en tiempo de crisis no es muy atractivo.  Sin embargo, la buena noticia es que los que lideran una entidad no la abandonan, están totalmente consustanciados con sus objetivos y sienten el desafío de llevar adelante un viaje con turbulencias, confiando en llegar a la meta con todos los pasajeros a salvo.

COOPERATIVAS Y MUTUALES: AJUSTE POR INFLACIÓN

COOPERATIVAS Y MUTUALES: AJUSTE POR INFLACIÓN

Capacitación de FEDEMBA

Dra. Leticia Yaber-Auditora CONAM

La inflación es el deterioro del signo monetario, incrementan los precios, y disminuye el poder adquisitivo; los períodos en los Estados Financieros no son comparables y hay que hacer la corrección.

El ajuste por inflación se hacía en los Estados Contables, pero se suspendió con la convertibilidad de Domingo Cavallo en el año 1992. Los reclamos renacieron en el 2002 y se utilizó de nuevo desde enero de 2002 hasta marzo de 2003.

En 2016, 2017 y 2018 acumuló la inflación un 134% por lo que empezaron las alarmas y en setiembre 2010 se tiene obligatoriedad de aplicar el ajuste, se necesitaba una norma legal que diga que se puede utilizar en los diversos organismos de contralor, en diciembre de 2018 se dicta la Ley 27.468, y se comienza a reglamentar la Resolución que emite la Federación de Consejos.  El INAES después de las consultas, emitió la Res.419/18.

Entre 2003 a 2018 se computa más del 900%, de aumento en los precios, no es que no hubo inflación en estos años.

Dra. María del Huerto Di Loreto – INAES

Desde la vigencia de la Ley 27.468/18 con vigencia desde el 4 de diciembre de 2018 los Organismos de Contralor tenían que sacar su propia normativa, para ello hubo reuniones con mutualistas y cooperativistas,

El proyecto decía que había que aplicar el ajuste por inflación a diciembre de 2018, pero ya transcurría febrero y la norma no salía, se consensuó fijar la obligatoriedad el 31 de marzo de 2019.

Hay que ver que las entidades están en todo el país, y responden a las normas que emite el Consejo Profesional de cada jurisdicción. Pero luego comenzaron a adoptar la Res 539/19 de la FACPCE.

En cómo se hace el ajuste el INAES no participó salvo en algunos comentarios del Anexo a la Res. 419/18. Tenemos el cierre con ajuste por inflación obligatorio al 31 de marzo/19 y cuatro meses para hacer el Balance Ajustado por Inflación.

Para las entidades que cierran entre diciembre/18 y el día 29 de marzo /19, el INAES determinó que sea opcional, porque hay muchas entidades que ya cerraron con balances ajustados o no.

Si un Ejercicio es del 29 de marzo/18 al 29 de marzo/19 y se aprueba después del dictado de la norma, los directivos van a tener que optar, y esto significa que, si no hacen el ajuste por inflación van a tener que re expresar el Balance, a través de notas específicas para mostrar el impacto inflacionario en moneda homogénea, con la re expresión de reservas. 

Hay un simplificado que impone la Res. 539/19 de la FACPE que facilita el ajuste por inflación, porque no se hace desde el 2003 hasta la fecha. Hubo también revalúo opcional que permitía el INAES y hay que tenerlo en cuenta. Hay entidades que presentan balances fuera de término y no están aprobados por el Consejo. Se prepara el Balance, se confecciona la memoria se reúne el Consejo Directivo y lo aprueba y se fija fecha de Asamblea para tratar ese Balance. La fecha de la aprobación del Balance es cuando lo aprueba el Consejo Directivo.

Esto fue hasta que el INAES tuvo su norma, la norma ya está y no hay nada que discutir, nosotros podemos asesorar, pero cada Consejo tiene sus criterios.

El movimiento opinó y hay alguna cosa que se tuvo que sacar en contra de la opinión de los técnicos del Instituto, para tratar de favorecer a las entidades. Por ejemplo, las cooperativas plantearon que cerrado un balance el 30 de diciembre/18, se aprueba una utilidad a distribuir el 30 de abril/19 y el proyecto planteaba que esa utilidad debía ser ajustada por inflación. Esto iba a ser un perjuicio porque el asociado cooperativista ya fue retirando sus retornos. Por eso se dejó de lado y lo que vale es la utilidad ajustada a la fecha de cierre de Balance.

La metodología es la RT N.º 6, de la Federación de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas, respaldada por la Res. 539/18 FACPCE

También nos llamaba una Cooperativa de Seguros si seguía las normas de la Superintendencias de Seguros o las del INAES, aquí primó, que la Superintendencia se apoya en normas internacionales y otras específicas y que debían ajustarse a las mismas.

Las normas derogadas son la 1424/02 y la 1539/02

Cuando se confeccionó la RT 24 sobre un Balance de Cooperativas, no había nada anterior, en cambio cuando se escribe la RT 25, ya teníamos la RT 11 y ahora conviven ambas,

La toma de decisiones es sobre las cifras que arroja el Balance afectada por inflación.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

Los temas que preocupan al Mutualismo Argentino

Los temas que preocupan al Mutualismo Argentino

La Federación de Entidades Mutuales de Buenos Aires (FEDEMBA) organizó una Jornada de Capacitación, el 4 de abril/19 en la sede de la Asociación de Empleados de la Administración Nacional de Aduanas, de Ayuda Mutual y Previsión (AEANA).

Los temas que preocuparon fueron: Ajuste por Inflación, Re. 131/ 18 ANSES, Mutuales encuadradas como prepagas, Inspecciones UIF.

Mensaje a los directivos de entidades de la Dra. Rosa Rodríguez, Presidenta de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM)

Hay muchas dificultades para las entidades, a veces la falta de cumplimiento es por desconocimiento, por eso la importancia de contar con profesionales del área en las capacitaciones.

Estamos atravesando un período de crisis, institucional, económica, financiera.

Las mutuales no estamos exentas de las mismas, al contrario, somos vulnerables a ella y a veces tenemos que dar servicios a pérdida, para no desamparar a nuestros asociados.

Tenemos que gestionar con optimismo, con proyectos de mediano y largo plazo porque todo parece imposible hasta que lo hacemos.

Podemos hacerlo, podemos lograrlo, porque para eso somos dirigentes,

Todo lo que necesiten las entidades, lo pueden canalizar a través de la Federación de Entidades Mutuales de Buenos Aires (FEDEMBA) y la Confederación, que somos los que tenemos que responder por las entidades, queremos que sepan que, ante la situación actual, no están solos. 

Hugo Bozzini, Presidente de la Federación de Entidades Mutuales de Buenos Aires (FEDEMBA)

Agradecemos al Instituto de Capacitación Carlos Castillo, que ha colaborado para que esta capacitación se pueda hacer. En nuestra Federación estamos en una nueva etapa, queremos profundizar la visita a las entidades, para trabajar juntos, ayudarnos entre sí, firmar convenios porque hay mutuales que no tienen determinados servicios y hay otras que los tienen y los pueden brindar a loa asociados, sin un costo adicional.

También muchas mutuales renovaron autoridades y esto ayuda a su desarrollo y crecimiento.

Tenemos un pensamiento muy profundo y enraizado de la importancia de la mutualidad en la vida de los pueblos, tanto en Argentina como en todo el mundo.

Estamos adheridos a ODEMA, que está conformada por veinte países de América, cuyo Presidente es el señor Alfredo Sigliano.

En nuestra Federación con más de 80 mutuales, nos sentimos orgullosos de estar respaldados por la CONAM.

Lic. Carlos Castro -ODEMA 

Tenemos 20 países de América asociados y estamos a punto de incorporar a Canadá en la próxima asamblea en Texas -EE UU- el 29 y 30 de abril 19, donde esperamos que esto se concrete. Se dividió la organización en cinco regiones, cada una tiene un Comité Ejecutivo que la lidera, son todas distintas, porque se corresponden a países distintos. Mi función es coordinar las Regionales.

Trabajamos en forma presencial, pero mucho más a distancia con plataformas educativas, video conferencias, webinar, whatsapp, redes sociales, todo esto produce un acercamiento como si estuviéramos todos juntos en un salón. La Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) conformada por entidades de cinco continentes, esto recién empieza, pero ya tenemos vínculos con entidades mutuales de varios países del mundo y se está trabajando en esta dirección.

Las asambleas próximas se hacen en Ginebra en el mes de junio/19. La CONAM, Fedemba y las mutuales asociadas, han sido partícipes de esta construcción y lo siguen siendo, Argentina ha tenido un rol protagónico,

Es muy difícil tener muy buenas mutuales si no tenemos buenos dirigentes Está en la dirigencia de las mutuales estar reinventándose todo el tiempo y para eso necesita capacitación. Es muy interesante ver que pasa en otros países. Hay mutuales que tienen más de dos millones de asociados, es evidente que hicieron algo distinto a lo que hicimos nosotros. Está todo por hacer. Por eso hay que salir de la zona de confort para innovar y crear futuros diferentes. Tenemos que darnos cuenta que la entidad se complementa con la tecnología, pero hay un corazón que late y es solidario.

Necesitamos integrarnos, por eso formamos la Federación, la Confederación y las internacionales. Porque solos no se puede hacer casi nada.

Arq. Guillermo Palacios – Tesorero CONAM

Hay que reconocer la labor que hicieron las Confederaciones de Mutuales y de Cooperativas para preservar la figura jurídica de las cooperativas y mutuales y su condición de exenta.

Superamos la instancia de reforma de gravar las entidades con ganancias y luego el Proyecto de Ley de Presupuesto 2019, donde hubo un acuerdo con las provincias con aportes ya estipulados, donde también figuraban cooperativas y mutuales. Por eso se creó una contribución extraordinaria. Parecía que era mejor pagar ganancias porque nos ponían una alícuota del 4 al 6%. Para las entidades más grandes el 6% era confiscatoria, después de reuniones permanentes, y se acordó quitarlo de la Ley de Presupuesto y se votó en enero/19 en sesión extraordinaria la Ley 27.486, donde se bajó la alícuota extraordinaria como máximo al 4%. Hasta 50 millones de patrimonio neto las entidades estamos exentas, pasado dicho límite hasta los 100 millones pagan el 3 % y luego el 4%.

Esto recae en pleno en las entidades grandes, bancarias, de seguros. Otra ventaja es que estos montos van a ser ajustados y las entidades más chicas quedan preservadas.  La contribución es por cuatro años y no sabemos si va a continuar.

Sin embargo, tenemos entidades con fondos compensatorios que han invertido en propiedades, para los que tendremos que hacer reuniones específicas. Tendremos que presionar sobre la reglamentación.

Cuentas bancarias

Hay que estar atentos a las cuentas bancarias porque sin razón alguna están quitando la alícuota reducida. La CONAM está preparando una presentación ante la AFIP, no sólo para evitar esto sino también que nos devuelvan el dinero mal retenido.

Además, en los formularios no figura la tipificación de mutuales o cooperativas y se entra en las generales de la ley, de ahí los reclamos que nos vemos obligados a hacer. Se intima mucho por no presentar los balances por internet, entonces cae la exención y también la reducción del impuesto a débitos y créditos.

A veces nos remiten a leyes antiguas de cooperativas, anecdóticamente a la 11.380 del año 1926.

Dr. Roberto De Cicco – FEDEMBA

Res. 131/18 de ANSES

Esta resolución exige a los asociados con descuentos no crediticios que se reempadronen en el término de 60 días. La CONAM hizo una presentación porque el plazo no era suficiente, pero, además, aunque los fundamentos hablan de abusos de las entidades a sus asociados en los préstamos, el articulado de la Resolución enfoca a asociados no crediticios.  

La CONAM pidió inmediatamente que se cumpla lo que decía la resolución en su art. 60 y que se integrara una comisión con las confederaciones de entidades que participaran en el código de descuento; se envió carta documento y se inició acción judicial.

Presentamos un recurso judicial el 3 de octubre/18 y en forma subsidiaria una medida cautelar; consideramos que el ámbito apropiado era el Contencioso Administrativo Federal porque en los convenios que hace el ANSES, si hay alguna disconformidad se recurre a este ámbito, después de tres meses caímos en el Juzgado Nº10, Secretaría Nº19 con un juez subrogante que significa que tiene otro juzgado y a los tres meses se declara incompetente y dice que nos corresponde la Justicia de Seguridad Social.

Hay otras entidades que se presentaron en Seguridad Social y les dijeron que la competencia correspondía al Contencioso Administrativo.

Sin embargo, a través de todos los reclamos, la ANSES estableció ya dos prórrogas una hasta el 1º de marzo del 19 y otra por cinco meses más, o sea hasta el 30 de septiembre.

Hay una mutual de Mendoza, a la que ANSES comunicó que había 250 socios que se habían dado de baja, entre ellas la propia presidenta de la mutual. Se hizo un relevamiento y nadie se había dado de baja voluntariamente, el principio del Mutualismo es la libre asociación, pero estos hechos no son aceptables, son graves.

ANSES tiene un operativo que se llama Argenta, y constantemente le piden a la gente que limpie el recibo, coacciona a la gente de este modo. Las mutuales debemos dar más servicios, remedios más baratos, ortopedia gratuita, porque esto es calidad de vida y ahorro para la gente.

Christian Panelli -Gte de Salud AMPF

Por un decreto del año 2011, se introduce de la noche a la mañana a cooperativas y mutuales en la Ley de prepagas. Todos los formularios de la Superintendencia de Salud, estaban preparados para la medicina comercial, no encajábamos.

Tenemos hechas muchas reuniones con la Superintendencia. Hubo una ventanita que fue que la mutual que registraba su servicio de salud podía seguir con los mismos, pero con un techo.

Muchos asociados optan por el servicio de salud. Se consiguen turnos rápidos, se accede fácilmente a las prestaciones, incluso hay mutuales que pueden dar la salud integral,  pero progresivamente.

Ahora en el 2019, se emite el Decreto 66/19 que saca al INAES del juego y queda la Superintendencia como contralor de las Mutuales de Salud, que vuelve a encuadrar planes parciales. Habrá una Comisión Evaluadora de Planes Parciales, hay interrogantes, las entidades asociadas pueden acercarse a FEDEMBA y si ya consiguieron respuestas también es bueno también compartirlas.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

INSPECCIONES DE LA UIF A MUTUALES Y COOPERATIVAS

INSPECCIONES DE LA UIF A MUTUALES Y COOPERATIVAS

Dr. Joaquín Andrés Olid (INAES)

Antecedentes en nuestro país

El tratamiento del Lavado de Activos responde a normas internacionales, la Argentina forma parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que emite recomendaciones y en base al cumplimiento de las mismas nos va asignando a lista blanca, lista gris o lista negra.

En el 2009 nos pusieron en la lista gris, y una de las observaciones era el sector de cooperativas y mutuales, porque no están incluidas en la Ley de Entidades Financieras. No obstante, para el GAFI son entidades financieras todas las que otorgan préstamos.

En el 2011 se sanciona la Ley 26.683 que modifica la 25.246. donde los legisladores consideran incorporar nuevos sujetos obligados y se incorporan las mutuales, las cooperativas y el INAES.  Ya existían otros sujetos obligados como la Comisión de Valores, el Banco Central, la AFIP.

En el año 2012 se emite la Res. 11 de la Unidad de Información Financiera (UIF) que dice que no todas las cooperativas y mutuales son sujetos obligados, sólo las que gestionan préstamos. El INAES también fue incorporado por la UIF por Res 12/12, no sólo como sujeto obligado, sino también como colaborador en la supervisión. O sea, con un doble rol.

Sabemos que en el universo de cooperativas y mutuales son muchas las que están alcanzadas, hay entidades muy grandes y otras pequeñas y vulnerables, pero la norma no aplica ningún tipo de segmentación, es para todas igual.

Hay 1.578 mutuales de Ayuda Económica y 925 cooperativas de crédito vigentes alcanzadas y ya fueron suspendidas 279 mutuales y 772 cooperativas. Por observaciones del GAFI desde el año 2014 se aplica el criterio de evaluación de riesgo, y el INAES hace su propia evaluación de riesgo del sector. Pero también las entidades deben hacer su propia matriz de riesgo, porque conoce su propia operatoria y con esto no quiero decir que la norma va a ser más flexible, ya que se exige el cumplimiento en todos sus puntos.

Que es el Lavado de Activos

Hablamos de Lavado de Activos cuando las ganancias de un ilícito son puestas en la economía formal, se trata de evasión tributaria, trata de personas, narcotráfico, contrabando, etc. Son cuestiones de las que la Argentina no está ajena y todos estamos expuestos que un asociado quiera utilizar la forma jurídica cooperativa o mutual para blanquear el producido de un ilícito. Por eso el sector debe implementar un sistema en prevención del Lavado de Activos para poder prevenir, detectar si ya sucedió y reportar.

Que se pide en una inspección

-Si consideramos que el riesgo es medio o bajo, no vamos a recomendar sanción penal administrativa ante la UIF, sólo vamos a pedir que se tomen medidas y acciones correctivas.

En cambio, cuando encontramos riesgos grandes, relevantes por el tipo de operatoria, ahí sí vamos a recomendar el régimen penal administrativo. Las sanciones son multas bastantes grandes, el año pasado fueron cerca de un millón y medio de pesos a cooperativas y mutuales.

-Hay Manuales de Procedimiento estándares, que fueron proporcionados por las Federaciones pero no fueron adecuados a los procedimientos de la entidad y el INAES lo está observando. Por supuesto que puede servir de modelo, pero hay que agregar observaciones específicas del movimiento cotidiano de la entidad. No se revisan solamente los requisitos mínimos, sino que por ejemplo en la capacitación vamos a ver que el programa prevea jornadas con los empleados, como se detectan operaciones inusuales, como cumplen con los plazos en el caso de una transgresión, como trabajan, no solo que se tenga un manual, sino que lo aplique. El manual debe estar aprobado por un acta del Consejo Directivo, debe estar siempre actualizado y disponible, deben estar detallados medios que acrediten la lectura por parte de todas las autoridades y de todos los empleados.

-Vamos a pedir nombres de empleados, como está integrada el Consejo Directivo y la junta Fiscalizadora y la acreditación de puesta a disposición y de lectura del Manual. Pocas entidades pueden acreditar esto.

-Se va a verificar si el oficial de cumplimiento vela porque se cumplan las normas de prevención. En cuanto a la inscripción y la designación del oficial de cumplimiento, estamos viendo que todas las entidades lo tienen.

-Del último cruce que hicimos con la UIF hemos constatado que de 2.600 entidades unas 2.400 ya están inscriptas como sujeto obligado y designaron su oficial de cumplimiento y las que no la hicieron están acéfalas o no funcionan. La norma dice que hay que notificar el cargo que ocupa el Oficial de Cumplimiento en el Consejo Directivo, por lo tanto, debe ser una autoridad de la entidad. Cada vez menos, pero a veces se designa a una persona ajena al Consejo Directivo que puede ser un gerente o un contador.

-Se exige que haya auditorías internas anuales y allí verificamos procedimientos. En nuestra experiencia hoy no vemos que se hagan estas auditorías en cuanto a la prevención. En ninguna inspección que hicimos este año hemos visto siquiera auditorías periódicas.

No es tan complicado hacer una auditoría, a veces no requiere ni asumir costos, la Junta Fiscalizadora puede hacerla o sino a través de un tercero.

La junta fiscalizadora tiene como función ocuparse del cumplimiento de las normas, decretos, resoluciones y esto está dentro de sus funciones. Este es el punto más flojo del cumplimiento.

-En la capacitación no vemos inconveniente, ya que se hacen cursos que organizan las Federaciones, talleres, hay universidades que se ocupan del tema, pero lo que si hay dificultades es con hacer el programa de capacitación anual que marca la norma y esto no se puede acreditar. Debe estar aprobado por el Consejo Directivo, el mismo Oficial de Cumplimiento puede hacer un taller en la entidad, se puede hacer capacitación interna o externa. Se expide un certificado, se dejan constancias por escrito, esto tampoco requiere muchos costos.

-Otro punto es la debida identificación del asociado, en esto vemos que hay cumplimiento, ya que se hacen legajos, se cumplen los requisitos mínimos establecidos. Lo que no se cumple tanto es con el perfil del asociado, con la modificación del año pasado en que a todas las operaciones de $ 120.000 anuales, hay que agregar un perfil del asociado basado en información impositiva contable. En entidades muy grandes se ven asociados que operan con millones de pesos y no está hecho su perfil. Si la información respaldatoria es suficiente, se puede subsanar y la Inspección observará esto. Pero si la información respaldatoria es insuficiente nosotros debemos informar a la UIF; el año pasado se hicieron más de noventa reportes porque había información insuficiente o no había información. Además del repórter de operación sospechosa ante la UIF, en estos casos en el informe de supervisión se imputa al sujeto obligado por no haber detectado, analizado o reportado a la UIF una operación sospechosa. Esto no puede ser subsanado.

El año pasado hubo un cumplimiento en hacer los reportes del 50% nada más.

-También se exige que a todos los asociados se les solicite la inscripción en la UIF y una Declaración Jurada de que cumple las normas de prevención si fueran sujetos obligados. Estas constancias tampoco se piden. Se debe preguntar si son o no son sujetos obligados y si lo son deben acreditar estas constancias. Si no las aportan, la entidad está obligada a reportar a la UIF todas las operaciones que hicieron con ese asociado. No sería un importe de operación sospechosa, sino que no proporcionó la constancia.

-Ahora el GAFI pide que se implemente un enfoque basado en riesgo, si son créditos personales de poco monto y además hay otro tipo de actividades, no va a haber un criterio sancionador. Por lo menos se debe hacer un análisis de los riesgos con cada asociado, para tomar las medidas del caso.  En la supervisión del INAES se les va a pedir estos análisis de riesgo. Si hay muchos asociados, habrá que hacer una segmentación, no serán todos iguales. Se pedirá los monitoreos de las operaciones y si hay sistemas de alerta. Todo tiene que quedar por escrito.

Nosotros estableceremos el grado de cumplimiento de cada aspecto de la norma en forma pormenorizada, establecer los riesgos de la entidad si es bajo, medio o alto, definir si los incumplimientos son relevantes, reiterados o reincidentes, y vamos a enviar este informe a la UIF, que será el organismo que aplicará las sanciones. El INAES cumple funciones de colaboración, ya hay varias sanciones millonarias.

Pero además se afecta al patrimonio personal del Oficial de Cumplimiento y a las autoridades de las entidades. El INAES emitió la Res 806 del año 2018 que fue modificada por la Res.974/18, no se pretende vulnerar el secreto que establece la Ley 25.246 en su art 22, ni que nos digan a quienes reportaron ustedes, pero si la cantidad de reportes que hicieron trimestralmente y hay 10 días posteriores para presentar el informe al INAES, son datos estadísticos para mejorar la supervisión. Esto no los eximen de hacer repórter a la UIF.

Colofón

Estamos en el octavo año en que se imponen las normas de la UIF, y ya no hay excusas para el incumplimiento. Las sanciones son significativas y las medidas de prevención, no tienen tanto costo.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

COMERCIO JUSTO PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES

COMERCIO JUSTO PARA COOPERATIVAS Y MUTUALES

El Comercio Justo contribuye al desarrollo sostenible, ofreciendo mejores condiciones comerciales a los pequeños productores integrados en organizaciones democráticas, como las cooperativas y demás asociaciones de gestión solidaria. En este sentido, los aportes que surgen de las operatorias comerciales realizadas bajo esta norma, son destinados a proyectos que buscan el desarrollo social y económico de los productores, y están relacionados con el entrenamiento y desarrollo de sus capacidades, la educación, infraestructura para beneficio social, desarrollo cultural, protección ambiental, entre otros aspectos,

¿Qué es el Comercio Justo?

Es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales.

Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos.

La Organización Mundial del Comercio Justo establece 10 criterios

  1. Creación de oportunidades para productores con desventajas económicas.

La reducción de la pobreza mediante el comercio constituye la parte fundamental de los objetivos de la organización. Ésta apoya a los pequeños productores marginados ya sean empresas familiares independientes, o agrupados en asociaciones o cooperativas. Su objetivo es que puedan pasar de la pobreza y la inseguridad de los ingresos a una autosuficiencia económica y propia. La organización cuenta con un plan de acción para llevarlo a cabo.

  1. Transparencia y responsabilidad

La organización es transparente en su gestión y en sus relaciones comerciales. Es responsable ante todos sus grupos de interés y respeta la sensibilidad y confidencialidad de la información comercial que le es proporcionada. La organización encuentra medios apropiados y participativos para involucrar a los empleados, miembros y productores en sus procesos de toma de decisiones. Asegura que la información pertinente sea proporcionada a todos sus socios comerciales. Los canales de comunicación son buenos y abiertos a todos los niveles de la cadena de suministro.

  1. Prácticas comerciales justas

La organización comercializa con preocupación por el bienestar social, económico y ambiental de los pequeños productores marginados y no maximizan sus ganancias a expensas de ellos. Es responsable y profesional en el cumplimiento de sus compromisos de una manera puntual. Los proveedores respetan los contratos y entregan los productos a tiempo y con la calidad y especificaciones deseadas.

Los compradores de Comercio Justo reconocen las desventajas financieras que los productores y proveedores enfrentan, aseguran que los pedidos sean pagados al recibo de los documentos y de acuerdo con las guías en adjunto. Un prepago de por lo menos el 50% se hace si así es solicitado. Cuando los proveedores del Comercio Justo reciben un prepago de los compradores, ellos aseguran que este pago sea transferido a los productores o agricultores que hacen o desarrollan sus productos de Comercio Justo.

Los compradores consultan con los proveedores antes de cancelar o rechazar pedidos.

Cuando los pedidos son cancelados por causas ajenas a los productores o proveedores, una compensación adecuada es garantizada por el trabajo ya hecho. Los proveedores y productores consultan con los compradores si hay un problema con la entrega, y aseguran que una compensación sea proporcionada cuando las cualidades y las cantidades entregadas no coinciden con lo facturado.

La organización mantiene relaciones a largo plazo basadas en la solidaridad, la confianza y el respeto mutuo que contribuyen a la promoción y el crecimiento del Comercio Justo. Mantiene una comunicación efectiva con sus socios comerciales. Las partes involucradas en la relación comercial buscan aumentar el volumen comercial entre ellas y el valor y la diversidad de su oferta de productos como un medio de crecimiento del Comercio Justo para los productores con el fin de aumentar sus ingresos. La organización trabaja en cooperación con las otras Organizaciones de Comercio Justo en el país y evita la competencia desleal. Se evita duplicar los diseños de patrones de otras organizaciones sin permiso.

El Comercio Justo reconoce, promueve y protege la identidad cultural y las habilidades tradicionales de los pequeños productores como lo reflejan en sus diseños artesanales, productos alimentarios y otros servicios relacionados.

  1. Pago de un precio justo

 Un precio justo es aquel que ha sido establecido de mutuo acuerdo por todos a través del diálogo y la participación, que proporciona un pago justo a los productores y también puede ser sostenido por el mercado. Cuando las estructuras de precio de Comercio Justo existen, estos son utilizados como mínimo. Pago justo significa la provisión de una remuneración socialmente aceptable (en el contexto local) considerado por los propios productores como justos, y que tenga en cuenta el principio de igual pago por igual trabajo entre mujeres y hombres. Las organizaciones de Comercio y de Importación de Comercio Justo apoyan el desarrollo de capacidades según sea necesario a los productores, que les permita establecer un precio justo.

  1. Asegurar ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso

La organización se adhiere a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, y a la ley nacional/local sobre el empleo de los niños. La organización asegura que no hay trabajo forzoso en su mano de obra y/o miembros o trabajadores a domicilio.

Las organizaciones que compran productos de Comercio Justo de los grupos de productores ya sea directamente o a través de intermediarios aseguran que no se utiliza el trabajo forzoso en la producción y los productores cumplen con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del niño, y la ley nacional/local sobre el empleo de los niños. Cualquier participación de niños en la producción de artículos de Comercio Justo (incluyendo el aprendizaje de un arte tradicional o artesanal) siempre es comunicada y monitoreada y no afecta negativamente al bienestar, la seguridad, los requisitos educativos y la necesidad de jugar de los niños.

  1. Compromiso con la no discriminación, equidad de género y libertad de asociación (sindical)

La organización no discrimina en la contratación, remuneración, acceso a la capacitación, promoción, terminación o jubilación por motivos de la raza, casta, origen nacional, religión, discapacidad, género, orientación sexual, unión de membresía (afiliación sindical), afiliación política. HIV/Sida, estatus o edad. La organización proporciona oportunidades para las mujeres y los hombres a desarrollar sus habilidades y fomenta activamente las solicitudes de las mujeres para puestos de trabajo y para los cargos de liderazgo en la organización. La organización toma en cuenta las necesidades especiales de salud y seguridad de las mujeres embarazas y madres en periodo de lactancia. Las mujeres participan plenamente en las decisiones concernientes al uso de los beneficios resultantes del proceso de producción.

La organización respeta el derecho de todos los empleados a formar asociaciones y afiliarse a sindicatos de su elección y a negociar colectivamente. Cuando el derecho a afiliarse a sindicatos y la negociación colectiva está restringido por la ley y/o el medio ambiente político, la organización permitirá medios de asociación independiente y libre y la negociación para los empleados. La organización asegura que los representantes de los empleados no son objeto de discriminación en el lugar de trabajo Las organizaciones que trabajan directamente con los productores aseguran que las mujeres siempre sean retribuidas por su contribución al proceso de producción, y cuando las mujeres hacen el mismo trabajo que los hombres se les paga con la misma tarifa que a los hombres. Las organizaciones también buscan garantizar que, en situaciones de producción donde se valora menos el trabajo femenino que el trabajo de los hombres, el trabajo de las mujeres sea revalorado para igualar las tarifas de remuneración y a las mujeres se les permita llevar a cabo trabajos de acuerdo a sus capacidades.

  1. Asegurar buenas condiciones de trabajo

La organización proporciona un entorno de trabajo seguro y saludable para los empleados y/o miembros. La organización cumple, como mínimo, con las leyes nacionales y locales y convenios de la OIT sobre salud y seguridad.

Las horas de trabajo y las condiciones para los empleados y/o de los miembros (y cualquier trabajador a domicilio) cumple con las condiciones establecidas por las legislaciones nacionales y locales y los convenios de la OIT.

Las organizaciones de Comercio Justo son conscientes de las condiciones de salud y seguridad en los grupos de productores de quienes ellos compran. Ellos buscan, de manera permanente, crear conciencia sobre temas de salud y seguridad y mejorar las prácticas de salud y seguridad en los grupos de productores.

  1. Facilitar el desarrollo de capacidades

La organización tiene por objeto aumentar los efectos positivos de desarrollo para los pequeños productores marginados a través del Comercio Justo.

La organización desarrolla las habilidades y capacidades de sus propios empleados o miembros. Las organizaciones que trabajan directamente con los pequeños productores desarrollan actividades específicas para ayudar a estos productores a mejorar sus habilidades de gestión, capacidades de producción y el acceso a los mercados locales, regionales o internacionales de Comercio Justo y los mercados principales, como sea adecuado.

Las organizaciones que compran productos de Comercio Justo a través de intermediarios de Comercio Justo en el Sur asisten a estas organizaciones para desarrollar su capacidad para apoyar a los grupos de productores marginados con quienes trabajan.

  1. Promoción del Comercio Justo

La organización crea conciencia sobre el objetivo del Comercio Justo y de la necesidad de una mayor justicia en el comercio mundial a través del Comercio Justo. Aboga por los objetivos y las actividades de Comercio justo de acuerdo con el ámbito de alcance de la organización. La organización ofrece a sus clientes información sobre sí misma, los productos que comercializa, y las organizaciones de productores o socios que elaboran o cosechan los productos. Se utilizan siempre técnicas honestas de publicidad y de comercialización.

  1. Respeto por el medio ambiente

Las organizaciones que producen productos de Comercio Justo maximizan el uso de materias primas de fuentes gestionadas en forma sustentable en sus áreas de distribución, comprando a nivel local cuando sea posible. Utilizan las tecnologías de producción que buscan reducir el consumo de energía y en lo posible las tecnologías de uso de energías renovables que reduzcan al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero. Ellos tratan de minimizar el impacto de sus residuos sobre el medio ambiente.

Los productores de productos agrícolas de Comercio Justo minimizan sus impactos ambientales, mediante el uso de plaguicidas orgánicos o de bajo uso de pesticidas en los métodos de producción siempre que sea posible.

Los compradores e importadores de productos de Comercio Justo dan prioridad a la compra de productos elaborados con materias primas que se originan a partir de fuentes gestionadas sosteniblemente, y tienen el menor impacto global sobre el medio ambiente.

Todas las organizaciones utilizan materiales reciclados o fácilmente biodegradables para el embalaje en la medida de lo posible, y los productos son enviados por mar, siempre que sea posible.

Fuente: La Riojana

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

FONDOS COMPLEMENTARIOS DE JUBILACIÓN OPORTUNIDAD MUTUAL Y COOPERATIVA

FONDOS COMPLEMENTARIOS DE JUBILACIÓN OPORTUNIDAD MUTUAL Y COOPERATIVA

Una oprotuniad para Mutuales y Cooperativas

Introducción

La previsión estuvo presente entre los seres humanos desde tiempos muy remotos. Un ejemplo simple es la necesidad de que los hombres tengan un techo para vivir, ya sea para estar a cubierto en caso de contingencias climáticas o para estar a cubierto de ataques de animales peligrosos o para guardar sus pertenencias. Así, el hombre se prepara para encontrar una solución frente a hechos que pueden llegar a ocurrir y que les puedan traer inconvenientes.

La vejez

El hombre observó que llegado un momento determinado de su vida, las fuerzas necesarias para lograr su sustento le irían inevitablemente a abandonar. Y la solución más sencilla que encontró para asegurarse su subsistencia, y que sigue utilizándose hoy en día también con frecuencia, es que su entorno familiar le otorgue el sustento y el cuidado una vez llegado el momento de la vejez. En algunos casos de organizaciones tribales, no sólo esa tarea estaba a cargo de su familia directa sino que ese cuidad se extendía a toda la tribu.

Pero al ir evolucionando las sociedades, también fueron evolucionando los distintos sistemas para solucionar el problema de la vejez.

Desde tiempos muy remotos en Egipto a quienes dejaban de trabajar se les proporcionaba una ración de trigo mensual.

Y el emperador Augusto de Roma implementó (hace más de 2000 años) un sistema jubilatorio para sus legionarios con 20 años de servicio consistente en una suma única de 12 años de salario.

Durante la edad media los monasterios proporcionaban un lugar tranquilo de retiro para las personas pudientes que a la vejez hacían importantes donaciones a la Iglesia.

Y a medida que los países se fueron industrializando se empezó a considerar que el Estado debía organizar un régimen jubilatorio que contemplara a la población. Empezó a verse en Inglaterra a partir del siglo XVII y se terminó consolidando en Alemania a fines del siglo XIX.

A partir de allí se extendió por todo el mundo occidental y hoy en día los Fondos de Jubilaciones han crecido de una manera exponencial, garantizando de alguna manera una adecuada calidad de vida a la población jubilada.

Argentina

En nuestro país existe un sistema integrado previsional que comprende a la mayoría de nuestra población. A pesar que ha mejorado considerablemente  en los últimos tiempos en cuanto al nivel de haberes que otorga, lo importante es que los mismos se mantengan en el momento en que nos jubilemos y recibamos esos beneficios, lo cual, dependiendo de la edad que tenga hoy cada uno de nosotros, ¡puede implicar un lapso de tiempo de 5 a 40 años! Con lo cual más allá de la coyuntura actual tenemos que pensar si los gobiernos futuros van a priorizar este tema.  Y si revisamos el pasado, podremos ver que el nivel de los haberes medios jubilatorios ha tenido muchas fluctuaciones.

En consecuencia lo más aconsejable es tener una jubilación adicional, independiente, que de alguna manera morigere esas fluctuaciones. De eso se trata un Fondo Complementario de Jubilaciones.

El vehículo por excelencia para administrar estos Fondos Complementarios son las mutuales y cooperativas. Con una gestión óptima de ellos, los resultados serán extraordinarios para sus asociados. Algunas de las ventajas son las siguientes:

  1. El Fondo es administrado por asociados que son pares de todos los que se van a ver beneficiados por él. De esta manera todos pueden dar su opinión acerca de cómo se pueden invertir
  2. Una de las inversiones principales de todos los Fondos Complementarios son las ayudas económicas a los asociados, con lo cual ambas partes ganan: los asociados porque acceden a préstamos a tasas mucho menores que los bancos o financieras, y los Fondos porque obtienen una rentabilidad superior a la de depositar un plazo fijo en un banco;
  3. Otra de las inversiones puede constituir la construcción de viviendas para sus asociados. Además de las ventajas fiscales que se suele obtener con esta operatoria, que de por si implica un ahorro de costos para los asociados, el Fondo puede además otorgar el préstamo hipotecario en condiciones mucho más ventajosas que cualquier banco.
  4. Se mantiene el poder adquisitivo de los haberes complementarios en el tiempo

La creación de un Fondo requiere que una mutual diseñe una reglamentación que fijarán los derechos y obligaciones de los asociados y el Fondo, y deberá presentarlo al INAES para su aprobación, junto con otra documentación entre la que se incluye una nota técnica confeccionada por un profesional Actuario.

Los requisitos fundamentales para el éxito final de un Fondo son que pague haberes razonables respecto de sus fuentes de financiación y que mantenga su poder adquisitivo en el tiempo. Para ello es imprescindible la eficiencia en su gestión, el control del actuario (que esencialmente vigila la marcha del Fondo en el largo plazo) y la participación de sus asociados durante su existencia.

La existencia de la inflación que corroe permanentemente los haberes previsionales así como los ahorros que una persona pueda realizar individualmente, hace propicia la creación de Fondos Complementarios. Y las mutuales y cooperativas tienen una gran oportunidad para crearlos y administrarlos.

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

LA HISTORIA DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO

LA HISTORIA DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO

Por el Dr.Alberto Fatsman

Introducción

Es importante ver brevemente la evolución pasada que ha tenido nuestro sistema previsional para estimar cuál puede ser su evolución futura. Nos centraremos en una breve síntesis histórica de los distintos regímenes nacionales existentes hasta la masificación del sistema, aproximadamente hasta el año 1957.

El concepto de previsión es muy remoto en el tiempo, pero la idea de la Seguridad Social como compromiso social por parte del Estado, se origina en Alemania durante el siglo XIX. En el año 1889 esta idea se materializa en ese país al dictarse la Ley de Seguro de Vejez e Invalidez, que es la precursora de otras normas que luego se dictaron allí y en otras partes del mundo.

La evolución en Argentina hasta 1957

Yendo específicamente a nuestro país, a fines del siglo XIX se crearon Cajas de Jubilaciones para empleados de sectores específicos que tuvieron el poder político y la influencia para que sean creadas, como por ejemplo los maestros públicos, los militares y funcionarios importantes de la administración pública.

La primera Caja creada que agrupaba un sector concreto de la economía fue la Caja de Empleados Públicos en 1904. Posteriormente, otros sectores de la economía fueron creando sus propias Cajas, como por ejemplo los Ferroviarios (1915), los Servicios Públicos (1921), los Bancarios (1923), el Periodismo (1939) y la Marina Mercante (1939).

Para acceder a la jubilación en esas Cajas se exigían normalmente 30 años de servicios y la edad requerida oscilaba entre 50 y 55 años de edad para los varones y entre 47 y 55 años de edad para las mujeres. Los importes de los beneficios variaban de acuerdo a cada Caja. Por ejemplo, los trabajadores ferroviarios tenían un haber entre el 75% y el 95% del promedio de los salarios de los últimos 5 años anteriores al momento de la jubilación. Las Cajas se financiaban con los aportes tanto por parte de los empleados como por parte de los empleadores, oscilando los mismos entre un 4% y 8% sobre los salarios tanto para unos como para los otros. Además, podrían existir fuentes adicionales de financiamiento para cada Caja en particular, como por ejemplo, el 2% sobre fletes de carga marítima o el 10% sobre el importe de los avisos oficiales.

Hasta 1940 la población cubierta era alrededor del 7% de la población económicamente activa.

A partir de 1944 y con la creación de la Caja de Comercio, comienza la masificación y expansión de la cobertura previsional. En 1946, con la creación de la Caja de Aeronavegación y la Caja de Industria, se encontraba cubierta casi la mitad de la Población Económicamente Activa.

En 1955, y con la creación de las Cajas de Trabajadores Rurales, de Servicio Doméstico y de Trabajadores Independientes, Profesionales y Empresarios, se completa la cobertura previsional, abarcando prácticamente la totalidad de la población económicamente activa.

Los requisitos y modalidades de jubilación también variaban entre las distintas Cajas. Por ejemplo, para el caso de los Empleados de Comercio, se requerían 30 años de servicios para acceder a la jubilación para el caso de los varones (27 años para las mujeres) y una edad de 55 años para los varones y 50 para las mujeres. El haber oscilaba entre 65% y el 90% de los sueldos promedio de los últimos 15 años anteriores a la jubilación. La financiación era del 7% sobre los sueldos a cargo de los empleados y del 9% a cargo de los empleadores. Además existían otras fuentes de ingresos adicionales.

Podemos hacer un breve balance de la situación previsional hasta el año 1957. Como ya dijimos, la mayor parte de la población estaba cubierta. Cada Caja tenía sus particularidades en cuanto a determinación de haberes, financiación y requisitos para la obtención de beneficios. Pero de una manera u otra todas coincidían con el tipo de prestaciones que otorgaban: jubilación ordinaria (la que se obtiene a la edad establecida), jubilación por invalidez, pensión por fallecimiento y, en la mayoría de los casos, jubilación por retiro voluntario.

Como podemos ver, la situación jubilatoria de cualquier afiliado iba a depender de la Caja en que estuviera afiliado, lo cual muestra que hasta ese momento no existía una política previsional general y centralizada: cada rama de actividad, de acuerdo a su poder de negociación, podía conseguir mayores o menores beneficios para sus afiliados.

Desde el punto de vista financiero, las Cajas en su conjunto tenían superávit anual, pero éste disminuía año tras año, lo cual comenzaban a aparecer algunas señales intranquilizadoras. Por ejemplo en 1950 el superávit fue del 4,2% del Producto Bruto Interno. En 1957 el superávit fue del 2,5% del PBI.

Por otro lado, el sistema previsional comenzaba también a generar otro tipo de señales. Por un lado, se va instalando la filosofía de un esquema de reparto, en lugar del de capitalización que prevaleció hasta ese momento. En este último caso, el beneficio a obtenerse está en función directa de los aportes realizados, en el primero no es exactamente así. De esta manera, comienza a haber una percepción de inequidad entre los distintos beneficios entre las diversas actividades, así como entre los distintos requisitos para obtenerlos, dependiendo de la rama de la actividad que se tratase.

Además en todo comienzo de un sistema previsional afluyen una gran cantidad de afiliados que realizan aportes y no tienen beneficios, por lo que ingresan a las Cajas una gran cantidad de dinero, sin que hayan salidas significativas. A medida que los afiliados van obteniendo los beneficios, los egresos de fondos se multiplican. Toda Caja de jubilaciones tiene para ello los excedentes de los primeros años de su existencia cuidadosamente invertidos para prever esta contingencia. Esto no fue precisamente lo que se hizo durante estos años: los fondos fueron invertidos a una tasa entre el 4% y el 8% anual, mientras que entre 1950 y 1957 la inflación era del orden del 20% anual.

Además, a partir de la incorporación de la Caja de Rurales, Servicio Doméstico y Autónomos, la evasión creció enormemente. En 1950 era del 14% de los afiliados, mientras que en 1957 era del 50% del total de afiliados.

El efecto combinado de estos elementos más algunos otros dieron por resultado el incipiente déficit de las Cajas. En 1958 se iba a agregar una nueva cuestión que daría por resultado un punto de inflexión definitivo hacia el derrumbe financiero del sistema previsional, cuya consecuencia última fue la reforma instaurada en 1993.

Fuentes:

Héctor Diéguez y Alberto Petrecolla: “Estudio Estadístico del Sistema Previsional Argentino en el Período 1950-1972”

Jorge Feldman, Laura Golbert y Ernesto Isuani: “Maduración y Crisis del Sistema Previsional Argentino”

Camila Arza: “La política previsional argentina: de la estratificación ocupacional a la individualización de los beneficios”

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter

Proyecto efectivo para promover el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente de la Argentina

Proyecto efectivo para promover el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente de la Argentina

Proyecto efectivo para promover el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente de la Argentina

Por el Ing. Aníbal T. Colombo*

Esta propuesta tiene como objetivo el aprovechamiento de vastas zonas que son desérticas en nuestro país por carecer del agua indispensable para que puedan transformarse en tierras productivas.

Se trata de un proyecto de gran magnitud, que de llevarse a cabo, significaría un factor generador y multiplicador de riqueza, ya que a la mejora de los suelos, que los transformará en tierras aptas para la actividad agropecuaria, debe agregarse la gran cantidad de obras civiles que demanda, y las que se generarán por la radicación de colonos en zonas actualmente despobladas.

Además realizará una importante contribución a la protección del medio ambiente.

 “CERO AGUA DULCE AL MAR”

Presentación:

Este proyecto se sustenta en dos pilares indisolubles:

– La descripción de las ventajas prácticas socio-ambientales-productivas que motivan la actividad planteada. Esto es la estrategia general, perfectamente descripta por el Ing. Colombo. Durante el análisis de factibilidad deberán efectuarse ajustes (sobre todo para ir graduando las inversiones y para no incrementar costos por superposición, etc.).

– Sobre esa base, se deben fijar tácticas constructivas apropiadas a las circunstancias políticas y socio culturales de cada frente de desarrollo a encarar (significa la unificación de los objetivos con las provincias, educación y capacitación de la gente involucrada en el proyecto, futuros pobladores beneficiados, etc.).

Es en esta segunda etapa, donde se puntualizarán las distintas acciones que permitirían plasmar, primero en los debates de los cuerpos técnicos profesionales, luego en la planificación y finalmente en la ejecución, facilitando así la comprensión de las actividades ejecutivas del Proyecto.

Descripción de las Estrategias

El proyecto a desarrollar requiere la construcción de represas de tierra de bajo costo generando espejos de agua y recarga de acuíferos para incrementar:

– Las reservas mundiales de agua dulce;

– Ampliar la frontera agropecuaria argentina recuperando 70 millones de has. áridas, logrando además, la atenuación de inundaciones, previa salida al mar.

El desarrollo debe realizarse en zonas de baja densidad de población (0.01 hab/km2)

– Extremo norte–zona de El Impenetrable;

– Extremo sur-meseta patagónica austral.

El diseño incluye la futura ampliación a otras áreas que también escurren importantes volúmenes de agua dulce al mar.

Entre los objetivos buscados se encuentran:

 – Desarrollo de infraestructura para los asentamientos humanos que acompañen la expansión de la frontera del proyecto;

– Forestación en la meseta patagónica para control de vientos;

– Desarrollo en la Patagonia de la cría de ganado bovino y camélido autóctono;

– Ordenamiento de especies valiosas en monte autóctono;

– Protección de fauna autóctona con corredores ecológicos;

– Generación de trabajo productivo en forma progresiva para más de 15 millones de personas;

– Producción industrial a partir del nuevo desarrollo agropecuario;

– Generación de presión geopolítica en zonas despobladas.

INTRODUCCIÓN:

“CERO AGUA DULCE AL MAR” es el resultado de las observaciones y estudios que hice a lo largo de mi trabajo de recuperación de campos durante los últimos 35 años. La idea fundamental del proyecto implica la retención máxima del agua dulce que se escurre al mar.

La Argentina cuenta con una de las más fértiles llanuras del mundo -la pampa húmeda- con lluvias adecuadas para la explotación agropecuaria, que ocupan cerca del 30 % de su territorio. El resto del país presenta distintos relieves y climas desde selva subtropical a meseta patagónica árida, fría y ventosa.

De las áreas que escurren agua dulce al mar se eligieron para esta primera etapa, dos zonas, ubicadas en extremos opuestos del país con similares características: bajo régimen de lluvia (200 mm/año), escasa población (0,01hab/km2) y pobre desarrollo en general.

Paradójicamente estas zonas son atravesadas por grandes volúmenes de agua durante cortos períodos de tiempo provenientes de las intensas lluvias (2.500 mm/año) y/o deshielos originados en las altas zonas andinas.

Existen otras grandes zonas del país a desarrollar, que también escurren agua dulce al mar y que en el futuro deberían incorporarse al proyecto.

La formación de miles de espejos de agua retenidos en las zonas propuestas son fuente de inimaginable desarrollo: en un principio, agropecuario, incorporando aproximadamente 70 millones de has. de tierras marginales al proceso productivo argentino.

PROYECTO

Las dos zonas elegidas para el proyecto son de distinto relieve y condiciones climáticas diferentes.

ZONA NORTE DEL PAIS:

Retención y atenuación de crecidas. Área de retención en El Impenetrable.

Ubicada en el extremo norte argentino de clima tropical con estación seca, la superficie a ser afectada por esta estrategia, puede ser dividida en dos grandes áreas:

–        Un área de retención propiamente dicha, llamada El Impenetrable de 16 millones de has. con pendientes de dirección Oeste a Este que varían entre 0,5-3m/km. Muy árida, cubierta con monte virgen, y fauna silvestre autóctona, con escasísima población indígena –tobas, matacos, wichis, etc.- y con muy escaso ganado vacuno.

 –   Esta zona se continúa hacia el este, disminuyendo su pendiente hasta anularse  en dirección al río Paraná, convirtiéndose en zona inundable. Comprende el este de Formosa, este de Chaco y los Bajos Submeridionales en el norte de Santa Fe y ocupa una superficie estimada en 21 millones de has. Se caracteriza por su mayor densidad de población, importancia económica y producción, pero siendo afectada anualmente por importantes inundaciones que perjudican sus cultivos, poblaciones e infraestructura, llegándose a evacuaciones masivas de población urbana y rural.

Los efectos no deseados, los soluciona la utilización del proyecto propuesto, que consiste en la retención en la zona de El Impenetrable del agua que la atraviesa durante los períodos de grandes lluvias (marzo-abril y noviembre) mediante una densa red de económicas represas de llanura de tierra.

Se estima que los espejos de agua así formados deberían sumar una superficie equivalente al 10 % de El Impenetrable (1,6 millones de has.) que sería la necesaria para atenuar los efectos de las inundaciones en la zona descripta.

Lo que implicaría construir un total de unas 5.500 represas de llanura de 300 has. de superficie cada una, ubicadas en el recorrido de las corridas naturales de agua de cuencas o subcuencas que se ubicarán de acuerdo a la altimetría del terreno. Esta altimetría no existe y se debería implementar mediante aerofotogrametría con cámaras láser debido a la espesura del monte que cubre el terreno.

Las represas deberán ser proyectadas de acuerdo a los terrenos sobre los que se asientan, pudiendo ser superficiales o sub-superficiales.

Se extendería la frontera agropecuaria en aproximadamente 37 millones de has. en la zona norte del proyecto.

En la superficie de El Impenetrable, mediante un desmonte orgánico, se pueden llegar a obtener tres cosechas anuales –trigo, maíz y soja- o dos cosechas de soja o importantes cosechas de algodón, debido a su clima. Además el monte autóctono natural con sus valiosas especies puede ser ordenado, y las zonas desmontadas para agricultura ser compensadas por forestación en las áreas recuperadas de inundación en los despoblados Bajos Sub-meridionales.

ZONA SUR DEL PAIS:

Retención de agua. Área de retención patagónica.

La zona en estudio propuesta es la meseta patagónica en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

El primer dato a obtener en los estudios previos, son los caudales consumidos en la actualidad por la zona de influencia de cada corriente, con destino final su llegada al mar. El excedente a este caudal en las épocas de crecidas se desvía por aplicación del Proyecto, sobre la meseta patagónica, mediante tomas con presas en los cauces principales (tal vez de hormigón).

Saliendo el agua por esta toma a la meseta, se distribuye por las corridas naturales del terreno, reteniéndose con represas de tierra de bajo costo en puntos estratégicos. Esta zona cuenta con las altimetrías y cuencas digitalizadas.

Esto no es nuevo en la zona, ya que en el año 1929, en la estancia La Julia, atravesada por el río Chico en la provincia de Santa Cruz, cuatro hombres de origen italiano utilizando un tractor Fordson y una pala de buey, lograron retener agua y mediante la misma, forestaron cortinas de protección con 3 millones de árboles, para cortar los fuertes vientos de la zona patagónica, lo que permitió, a posteriori, lograr cosechas de trigo, centeno, alfalfa, hortalizas, etc., además de flores y plantas decorativas, y por consiguiente ganado vacuno, ya que la meseta patagónica sólo desarrolló hasta ahora ganado ovino, que produce desertificación.

El proyecto de esta zona sur, permitiría extender la frontera agropecuaria en otras 33 millones de has.

Actualmente se está implementando la cría en cautiverio del guanaco, especie autóctona que no es desertificante y cuyo pelo es de gran valor.

Las pasturas a obtener permitirían la esquila incruenta del guanaco. La carne del mismo ha sido el alimento principal de la población patagónica durante miles de años.

Es de hacer notar que en esta zona se encuentra en desarrollo un importante proyecto para generar energía eólica y producción de combustible hidrógeno.

Sería una de las posibles fuentes de energía para el desarrollo de este proyecto, así como también la microgeneración hidráulica.

CONCLUSIÓN

Las dimensiones del proyecto y sus propósitos, dan una idea de la dinámica que se generará en el país. El mundo podrá contar con fuentes importantes de recursos estratégicos -agua potable y alimentos-.

Para nuestro país, este desarrollo será la fuente de trabajo y futuro promisorio para más de 20 millones de personas entre obreros, empresarios, profesionales, científicos, artesanos e independientes. Lo anterior implica la relocalización de población radicada actualmente en los cinturones urbanos de pobreza, mejorando sus condiciones de vida.

Asimismo, más de 100.000 hijos de productores agrarios que se encuentran ya en situación de tener que cambiar de actividad, podrán tener la esperanza de desarrollar su vocación de productores agropecuarios.

Todos los beneficios a lograr son de la mayor importancia en la actual difícil situación económica argentina. Por falta de un proyecto de largo alcance se viene produciendo un fenómeno de emigración masiva de jóvenes y el empobrecimiento de más de la mitad de su población, contando con un gran territorio casi despoblado e inexplotado, con cantidades ingentes de agua dulce que se va al mar.

RECOMENDACIONES

Se debe propiciar la prohibición del uso de agua subterránea para riego agrícola, destinándosela exclusivamente para uso humano y animal.

Por otra parte, al controlar la velocidad del escurrimiento mediante las represas en serie, se atenuará la destrucción del suelo superficial, causada por la erosión hídrica, que es un capital invalorable, 

Los espejos de agua formados por las represas, podrán ser base para la creación de lugares de recreación y posibilidad de desarrollo de piscicultura.

La difusión de la idea expuesta a toda la población del país, hará conocer que el manejo del agua dulce permite obtener los dos elementos más valiosos que el ser humano necesita: agua potable y alimentación, bienes que escasearán en el futuro en nuestro planeta.

Con la concientización sobre los aspectos esenciales de este tema por parte de la dirigencia política, empresaria, sindical, estudiantil y población en general, se lograría por la máxima difusión del presente proyecto, lo que sin duda posibilitará su ejecución a quienes tienen el poder político y económico y deseen hacer un aporte con capacidad para cambiar sustancialmente el estado actual de la sociedad y de la economía de nuestro país.

PRODUCCIÓN ES INFRAESTRUCTURA

La idea es del nivel de la desarrollada y aplicada por Roosevelt en el valle del Tennessee, sobre una superficie de 20 millones de hectáreas, a fin de solucionar totalmente la situación de más de 3 millones de desocupados (mediados de la década de 1930).

Este plan es la base para un Proyecto Nacional a corto, mediano y largo plazo.

Incluye:

  • Ampliación de la frontera agropecuaria en 66 millones de hectáreas, mediante “Política: CERO AGUA DULCE AL MAR”. Se basa en la retención de excedentes de agua dulce que van al mar en la meseta patagónica de Santa Cruz y Chubut y en el Impenetrable de Salta, Chaco y Formosa. Única alternativa para un plan de infraestructura sustentable que apoye el desarrollo económico-social local, eleve significativamente el nivel de vida de nuestra población, cree una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo, proteja el medio ambiente, y posibilite el pago de la deuda externa, pudiendo alcanzar la creación de bienes y servicios que posibiliten el autofinanciamiento de nuestra economía.
  • Retención de agua dulce para riego, alimentación de napas y conservación de humedad en suelos.
  • Disminución drástica de los efectos y pérdidas económicas, por las anuales inundaciones de Chaco, Formosa y Bajos Submeridionales. Con la sistematización de estos últimos se soluciona además históricos problemas de la provincia de Santa Fe central y en la ciudad de Santa Fe.
  • Solución definitiva de la problemática del Río Quinto, con su enorme influencia sobre el Río Salado y la laguna La Picasa (aproximadamente 3,5 millones de hectáreas de alta producción) mediante la construcción de un canal navegable (tentativo Rosario – Laboulaye – La Amarga) como sistema reversible para controlar los excesos hídricos, y en un eventual futuro a mediano plazo, de un cercano ciclo de sequía (según valores históricos ya medidos), con aducción de agua dulce desde el Río Paraná, si fuese necesario. El canal puede solucionar el antiguo problema de la laguna Melincué.
  • Presión geopolítica en extremos norte y sur del país.
  • Eliminación del uso de agua subterránea para agricultura, promoviendo la construcción de reservorios para los excedentes de aguas superficiales.
  • El estudio de prefactibilidad requiere un enfoque multidisciplinario que puede ser realizado por cinco universidades nacionales con enfoque hacia el futuro. A su vez el Estado deberá controlar y colaborar con sus instituciones –DVN, DVP, DPH, INTA, INTI, Recursos Humanos, Impacto Ambiental, AFIP, etc.- en el desarrollo de planes específicos, para cada una de las áreas.
  • Se podrá utilizar en el Proyecto un producto desarrollado en el país y fabricado bajo pautas de producción nacional y adaptada a suelos y condiciones de Argentina. Es un estabilizador químico de suelos ideado para la construcción de la red vial terciaria utilizado por su bajo costo, con alta capacidad portante y velocidad de aplicación en las etapas de construcción.

RETENCIÓN DEL AGUA, ANTES DE QUE SE VAYA AL MAR

¿Alguna vez pensó qué pasaría si el medio millón de kilómetros cuadrados que compone la superficie de Francia estuviese desertificado y por lo tanto improductivo?

Es sencillo… La economía emergente de esta región no lograría mantener a un tercio (20) de los 60 millones de habitantes. Pero el triste cuadro no se remonta al Viejo Continente sino a nuestras propias tierras.

El oeste de las provincias de Chaco y Formosa, el este de Salta, Santa Cruz y Chubut suman 580 mil kilómetros cuadrados. Lo suficiente para que sólo con una elemental y económica tecnología de retención de las aguas que inundan en períodos cortos estas regiones y que se pierden en el mar, se puedan lograr las condiciones que la alta producción agrícola necesita.

Luego de treinta años de solucionar problemas hidráulicos para el agro, mi intención con esta propuesta no es incursionar en los inconvenientes similares que se observan en la provincia de Buenos Aires, algunas áreas de la Mesopotamia, los Bajos Sub-meridionales, o áreas del Centro, del Norte u Oeste del país, que no han sido incorporadas en el proyecto..

Solo me referiré a las zonas ya mencionadas que son las de menor producción y recursos. La falta de agua debido a la inexistente retención de las lluvias estacionales, con o sin fuertes vientos, hacen que estas regiones sean las más olvidadas.

INUNDACIONES Y SEQUÍAS.

Dos problemas similares pero ubicados en distintas latitudes que responden a dos períodos del año. Excesos hídricos son seguidos por largos meses de falta de agua.

En las regiones del extremo norte y sur, los deshielos arrasan y frecuentemente inundan extensas zonas. A los pocos días de finalizados los períodos de precipitaciones, reaparece bien por calor o por vientos, el fantasma de la sequía reflejándose asimismo en las napas de aguas saladas o salobres, acompañado por desertificación superficial.

Los millones de metros cúbicos de agua dulce en los momentos pico, se pierden en el mar. Tanto el río Paraná en la zona norte como los cauces de la región Patagónica en el sur, son las vías que evacuan las aguas causando frecuentes desastres tras su paso.

El agua dulce, base de la vida del agro, con su veloz paso en la inundación, conlleva como consecuencia una escasa infiltración en el subsuelo, siendo además motivo de notable erosión hídrica.

La escasa infiltración impide la formación de napas, lentes o bolsones de agua dulce que al no presionar con su peso sobre la napa natrofreática permite su ascenso en el subsuelo. De esta manera, origina un complejo proceso de salinización, causa fundamental en la formación de desiertos.

Caso contrario ocurre en terrenos de aluvión permeable, donde el agua escapa sub-superficialmente por sobre los estratos impermeables.

En la zona norte en épocas de precipitaciones, la retención económicamente realizable de agua de lluvia en superficie, permitiría cambiar las condiciones superficiales de los suelos. La captación de gran parte de esas aguas tiende a disminuir la inundación en la zona ribereña del río Paraná y sus áreas productivas en Resistencia y Formosa; como así también en los Bajos Sub-meridionales del norte de Santa Fe. A su vez, la infiltración mejoraría la condición sub-superficial, creando o recreando la napa dulce que flota sobre la natrofreática.

Del mismo modo, los sistemas de retención disminuirían el volumen que llega a las zonas con peligro de inundación. De esta forma, se ahorrarían enormes cantidades de recursos económicos tanto del Estado Nacional, Provincial y Municipal, como de los privados.

El establecimiento de esos numerosos centros de agua retenida aumenta la humedad del suelo y da posibilidad de riego a temperatura ambiente y bajo costo. La infiltración significa además la posibilidad de poblaciones que pronto se concentrarían en una región, hoy día inhóspita, que por su clima puede llegar a ser de gran producción.

El estudio de pre factibilidad para la zona norte requiere el replanteo de numerosos factores que van desde el impacto ambiental positivo hasta el impacto social, pasando por la estructura agraria.

Si se recuperaran más de 15 millones de hectáreas de muy bajo valor de producción y adquisición, con una densidad de una persona cada 10 hectáreas, la zona tendría capacidad para 1,3 millones de personas activamente laborales solamente en el Impenetrable.

El costo del represado del 10 % de la superficie del área a recuperar –en una red de infinidad de embalses– no debería sumar como valor agregado al precio actual de la hectárea de campo, más de 35 dólares. La capacidad de producción puede llegar a ser superior a la de campos de mayor valor económico ubicados en zonas tradicionales y desarrolladas.

La infraestructura de caminos para servicios que se emplearán para la explotación y movimiento de las zonas en crecimiento, debe construirse simultáneamente con el proyecto de sistematización. El uso de una moderna técnica de estabilización de muy bajo costo de fabricación nacional en suelos naturales, permite transitar los caminos en cualquier condición.

Empresas de movimiento de suelos y camineras abundan. Excelentes técnicos y mano de obra también. Solo falta imaginación, voluntad y coraje.

EL RÍO QUINTO:

Su actual solución y consecuencias

Las soluciones ya realizadas y propuestas al problema del río Quinto, con sus implicancias en la Cuenca del Salado, noroeste de la provincia de Buenos Aires, provincia de La Pampa y área de la laguna La Picaza, no son las soluciones de fondo que el sistema necesita. Deberían llegar más allá de este ciclo de aguas altas, que con seguridad se revertirá durante muchos años después de los veinte o veinticinco venideros.

Drenar y evacuar más agua a través de la provincia de Buenos Aires implica cuando cesen las condiciones de transevaporación positiva actual, acelerar el proceso de desertificación en el corazón del país, cuando el nivel de agua potable sobre la napa natrofreática disminuya al mínimo o desaparezca. Se salinizarán los campos y los pozos de agua para poblaciones y establecimientos ganaderos, actualmente utilizados para la producción

En este momento, sólo es necesario evacuar los excedentes de agua provenientes del Río Quinto.

Para el futuro próximo sólo imagino una solución integral: la construcción de un canal navegable, desde la bifurcación del Río Quinto en sus cinco cauces y paleocauces hasta el río Paraná. La finalidad fundamental de esta aparente obra faraónica, es la de mantener uniforme el nivel de la napa de agua dulce durante los períodos de escaso aporte del Río Quinto, y la eventual evacuación de los excesos de la cuenca, como ocurre en la actualidad.

La aducción de agua desde el Río Paraná para el funcionamiento de las esclusas que hacen a la navegabilidad del canal nos proporcionaría la seguridad de mantener constante el nivel de napa freática en el largo período de escasez del próximo largo ciclo de seca.

La navegabilidad permitiría balancear los costos de funcionamiento del canal con los del transporte de cargas y granos de esa riquísima región agrícola. Asimismo, descongestionar al actual volumen de tráfico de las rutas, especialmente en época de cosecha y a la vez solucionar el problema de la laguna La Picasa, el corte de la ruta nacional 7 y FFCC y la situación de los productores de la zona y aguas abajo, desde Teodelina hasta la desembocadura del río Salado. Desaparecería, entonces, la expectativa de inundación del noroeste bonaerense y de la cuenca del Salado.

Es evidente que la magnitud del proyecto requiere de un cuidadoso estudio de pre factibilidad técnico económico, en el que se tenga en cuenta una enorme gama de aspectos. También es cierto que se necesita una fuerte voluntad política para realizarlo y un gran esfuerzo de técnicos y especialistas de la Argentina en todas las especialidades requeridas, con la implementación de técnicas utilizadas en países de Europa, si fuese necesario.

Los medios para lograrlo, equipos, fábricas y personal están aquí.

La regulación de esta enorme área productiva asegurará la tranquilidad que debe respaldar a la producción y que en definitiva el país y sus hombres necesitan.

Lo importante es actuar en el momento oportuno para evitar críticas situaciones futuras. La peor política es la de los parches. La solución más conveniente es la que funciona. Progreso es el resultado de nunca estar satisfecho.

Producción es agua y caminos.

2: Descripción de las Tácticas adecuadas

Temas de análisis:

En este campo, hay que tratar de hacer un listado integral, independientemente del orden en que se vayan estructurando las políticas resultantes. En todos los casos es imprescindible la fijación de criterios entre la Nación, las Provincias y la Municipalidades.

Hay algunas que son prioridad ABSOLUTA. Fijar parámetros de instransferibilidad de las Has. Fiscales asignadas para evitar actos de traslado de dominio territorial en todas las áreas involucradas. Para ello es  en:

– Determinar la aplicabilidad de las normas ambientales (nacionales, provinciales, municipales), en el tratamiento de los cursos de agua, según normas de idéntico tipo.

– Territorios fiscales nacionales de las áreas asignadas al proyecto, para evitar traslados exóticos que finalmente, deberán ser expropiados, etc. (en estos casos, es conveniente cubrir áreas mayores a las previstas involucrar en cada represa, para que queden áreas de resguardo para forestación, futuras instalaciones de áreas de recreación y eventuales inundaciones por desborde las aguas embalsadas, para poder ejecutar caminos tanto de trabajo como de acceso futuro, etc.).

  – Estudiar la constitución de consorcios con los futuros beneficiarios, con reglamentaciones precisas con derechos y obligaciones, costos estimados (de alguna manera se compensará con el mayor valor futuro de las tierras privadas, mejoras en las cosechas, etc.). Un ejemplo son los sistemas usados en Mendoza, San Juan, el IDEVI en la desembocadura del RIO NEGRO, entre otros modelos.

– Montos a percibir para mantener operativas las instalaciones, cubrir costos, etc. Constitución del grupo administrador coordinador  de cada uno. Responsabilidades. Elecciones rotativas, etc.

CONSTITUCIÓN DE UN GRUPO COORDINADOR

En el mismo se debatirán y fijarán pautas técnicas relativas a:

– Tiempo y forma de las tareas de relevamiento geosatelital.

– Volcado a las planchas territoriales apropiadas. Conformar plantillas tipo de cada uno.

– De ser necesario, fijar pautas para el apoyo terrestre para confirmar los análisis anteriores, fijación de planialtimetría, etc.

– En cada emplazamiento se deberán estructurar los diseños constructivos básicos, según dichos perfiles, que deberán cubrir los trabajos de construcción (ajustes al modelo típico o estándar prediseñado).

– Fijar pendientes sobre el terreno adecuadas para el suministro del agua a las áreas productivas, tipo de obra a realizar (canales al aire libre, tuberías, etc., tipo de válvulas reguladoras de los volúmenes asignados a los predios –estudiar antecedentes de las provincias andinas), de ser necesarios para algunos cierres.

– Creación de mecanismos de protección productiva a los asociados.

– Habrá que integrar los análisis del territorio, con información proveniente de las áreas de cada Provincia donde se encuentran antecedentes de:

– calidad nutritiva de las tierras para su utilización. Listado de nutrientes faltantes.

– reacción de la tierra involucrada ante los PH de las aguas acumuladas.

– nivel de nutrientes; faltantes de productos orgánicos.

– opinión del INTA para caracterizar que futuras producciones pueden realizarse     (suponiedo que no sean los que actualmente se producen en los alrededores).

Normas para la utilización de los Embalses

– Si en algún momento se utiliza el espejo de agua para recreación, IMPOSIBLE usar elementos acuáticos que no funcionen en forma eléctrica o biodiesel, para evitar la contaminación que imposibilitarían su utilización para consumo humano o animal.

– Normas de medición constante del nivel de volumen de agua disponible, ante eventuales recargas del vaso por sedimentos, etc. disminuyendo la cantidad.

– En cada provincia se deberán poseer equipos de limpieza de fondo, incluyendo barcazas equipadas con bombas extractivas adosadas a una barcaza disponible para acumular los sedimentos recuperados. Luego habrá que tener áreas para la disposición de los mismos.

– Ese mismo equipo podrá utilizarse por las provincias, en otros embalses.

– Instrumentar inmediatamente la forestación del perilago, con especies autóctonas o de simple implantación provenientes de otras experiencias similares.

– Determinar TAXATIVAMENTE que las aguas acumuladas en este sistema, son un patrimonio solidario, que no  puede ser afectado a otro destino. Penalizaciones, etc.

OTROS TEMAS DE DESARROLLO:

– Instalación en el país empresas que fabriquen máquinas motoniveladoras y retroexcavadoras para el trabajo en canales y áreas cercanas a los bordes de las represas, para extraer sedimentos (se le estaría garantizando algunos miles de embalses)

– Fabricantes de bombas para montar en las barcazas extractivas de eventuales excedentes de material depositado en el cuenco del embalse.

– Fabricantes de barcazas satélites para recibir el material extraído.

– Área de transferencia para los depósitos de estos materiales (camiones para los traslados, etc.)

– Tipificado el modelo estándar de represas en las Provincias de Santa Cruz y Chubut (especialmente en ellas, aunque también en Rio Negro, Neuquén y Mendoza) que puedan incorporar micro generadores hidráulicos (hay listado de posibles emplazamientos en el CFI y Sec. De Energía). Existen distintos proveedores internacionales de tecnología y que podrían asociarse para montar las plantas provenientes de distintos países (esto es así porque algunos fabricantes hace mini turbinas, otros hacen niveles medianos y hasta grandes).

CRITERIOS DE CAPACITACIÓN:

-Deberá determinarse qué aspectos de los proyectos, requieren capacitaciones especiales tanto para los constructores como para los integrantes de los consorcios de adherentes (especialmente en la forma de aplicar el recurso, cupos de volúmenes u horarios de riego, etc.). Fijar criterios de entrenamiento, etc.

-Integrar los proyectos, en aquellos temas de producción e industrialización, categorizados en un trabajo del Dr. Orlando Ferreres, que se incorporan a continuación, donde menciona que pueden incorporarse distintos sectores, en unos 3.000.000 de empleos.

-Para lograr este aumento de la ocupación se requiere invertir pero ¿en qué sectores? Esta es la gran cuestión, suponiendo que logremos el financiamiento para los distintos proyectos.

-De acuerdo con datos de la Fundación Mediterránea, hay al menos 17 sectores competitivos (puede haber más).

Competitivos significa que:

  •  pueden exportar,
  • que hay demanda internacional (bajo los estándares de los países adquierentes) de esos  

 productos y que nuestro costo permite en forma sistémica competir en el mundo en el largo plazo (no tiene sentido abrir mercados y luego perderlos por incumplimiento, tipo cuota Hilton).

Estas cadenas de valor agregado son las siguientes:

  1. Cadena aviar (carne y huevo).
  2. Cadena bovina (carne, cueros y manufacturas de cuero).
  3. Cadena de carne porcina (uso interno y exportar).
  4. Cadena de maíz y derivados (molienda húmeda y seca). Incluye al metanol.
  5. Cadena de trigo y derivados (harina, panificados, pastas y galletitas).
  6. Cadena de legumbres (poroto, garbanzo y arveja).
  7. Cadena de productos lácteos (leche en polvo, quesos, otros derivados).
  8. Cadena de infusiones (yerba mate y té).
  9. Cadena foresto industrial (madera, manufacturas de madera, celulosa y papel).
  10. Cadena vitivinícola.
  11. Cadena de minerales metalíferos (oro y plata).
  12. Cadena de frutas (pomáceas).
  13. Cadena aceitera (girasol, soja, y derivados). Incluyendo biodiesel.
  14. Cadena de maquinaria agrícola.
  15. Cadena autopartistas (con convenios de integración empresarial).
  16. Sectores de IT (Informática, Internet, Telecomunicaciones).
  17. Turismo internacional (de intercambio directo, temáticos, etc.).

Para cada uno de estos sectores se deberán establecer políticas de financiamiento, inversión y promoción específicas.

CÓMO IMPLEMENTAR EL PROYECTO

El tema que me preocupa, es la necesidad de promover un cambio cultural en las distintas personalidades que se vayan incorporando al proyecto, porque entiende que uno de los aspectos donde no hay especial capacitación en la Argentina, es el efecto derivado de la incapacidad que se tiene de manejar riqueza, derivado en muy poco tiempo de la aplicación de las pautas enunciadas.

El desarrollo en el tiempo, ocupará tres estadios, a saber:

– Una prefactibilidad abierta (aunque se puedan ir tomando medidas de protección territorial y ambiental en algunas áreas específicas). Esto demoraría unos tres años aproximadamente.

– En aquellos sectores donde se planifiquen embalses consecutivos, una cadena podría demandar unos 2 años de construcción y dedicación al área involucrada.

– Finalmente, disponiendo de los terrenos (que entiende se irán incorporando apenas se aprecien los resultados beneficiosos derivados de las primeras instalaciones) podrán ocupar entre 7 a 10 años para implantar los miles de embalses potencialmente previstos.

SOPORTE INFORMATIVO:

Será necesario instrumentar algunos apoyos informativos, cuya instalación no es un costo significativo.

– En primer lugar, comprar algunos radares meteorológicos para poder asegurar un sistema de alerta temprana al sistema para evitar eventuales riesgos derivados de lluvias o tormentas importantes.

– En las altas cumbres andinas, montar un sistema de mediciones niveles como los que funcionan en muchos países, con eventuales campañas de verificación ante mediciones excepcionales (por bajas o altas) que puedan llamar la atención.

– Ambas situaciones, apoyadas también con sistemas satelitales disponibles.

PREFACTIBILIDAD:

La intención sería concentrarse en las primeras áreas descriptas, con la participación de al menos 5 universidades nacionales, que posean una dotación adecuada de profesores, técnicos recibidos y en algunas tareas alumnos de los últimos años, que puedan dedicarse al diseño de la estrategia constructivo en todas las especialidades requeridas.

Entiendo que hay suficiente equipamiento de movimiento de tierras disponible (considerando que hay en uso actualmente menos del 10 % del parque disponible en todas las empresas constructoras de obras civiles, constructoras de caminos, consorcios camineros, municipalidades, etc.).

El equipo de trabajo estudiará perfiles de terreno, impacto ambiental, áreas de derivación de los excedentes hídricos, posibles uso de los terrenos, áreas de forestación, etc.

Cada futuro emplazamiento significará una carpeta descriptiva con los datos uniformes comparativos con el resto de embalses, para poder fijar prioridades.

ETAPA CONSTRUCTIVA:

Se plantean embalses de espejo de agua de aprox. 300 Has. (como una ocupación de un 10 % sobre un campo de unas 3.000 Has.). Aunque se entiende que en algunas áreas de El Impenetrable, los terrenos pueden llegar a ser de hasta 100.000 Has. Situación que se repite en las provincias patagónicas.

Si de la plantilla descriptiva de la altimetría de un terrenos se determina que el perfil del mismo tiene una pendiente de un 20 %, la ocupación sería de un presa como una U, del tipo pirámide trunca, con una base de unos 21/22 mts., de base  y una coronación de aprox. 7/8 metros, de tierra nivelada apisonada, con una compactación adecuada para evitar que puedan acomodarse en su interior nutrias que podrían perforar lentamente, el material acumulados y producir filtraciones que a la larga, son catastróficas.

A cada pendiente del terreno, se deberán adecuar las medidas, profundidades, etc.

El nivel de agua en el frente del embalse podría ser de hasta 1,20 metros de alto, pero se estima que entre el nivel superior del espejo de agua y la coronación, quedaría un metro de luz, para evitar posible problemas de oleaje por viento, etc. Asimismo se propondría efectuar implementaciones  de plantas perennes que se extenderían en todo el perímetro, disminuyendo aún más el posible efecto del viento y el oleaje, desprendimientos parciales, etc., fijando la tierra.

No hay riesgo de elevación del pelo de agua derivada de una crecida o inundación. Se estima que eso no sería posible porque los extremos superiores de esa figura de herradura, sirven de evacuadores de los excesos derivados de las crecidas, pues al llegar a un límite, el agua lo rebalsaría y escurriría por los costados de la represa, siguiendo la pendiente natural, hasta la próxima represa o su destino milenario.

ETAPA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO.

Aplicando algunos criterios de selectividad socio políticas, se podrán eslabonar planes constructivos en las distintas provincias, mejorando la respuesta en la recepción de terrenos para construir embalses, tanto de propietarios individuales como de agrupamientos de dueños, que cedan partes acordadas al momento de constituirse en un consorcio productivo integrado, con un sistema de distribución interno de todos los elementos asignados a la represa, método de uso del agua, costos de administración, etc.

POTENCIALIDAD

Se han realizado distintas reflexiones comparando resultados obtenidos en uso aproximados en otros países, valorización de los terrenos derivadas de esta actividad, la necesidad de establecer algún sistema de premios a los propietarios que ceden sus terrenos (aunque la valorización del resto de la superficie de sus propiedades, se decuplica, el impacto en las poblaciones cercanos (actuales y como polo de atracción para futuras relocalizaciones), etc.

A nivel de crecimiento de cada ciudadano en forma individual y el resultando del efecto provincial y del orden nacional, los beneficios son innegables.

Especialmente en un mundo en que se nota que sufre periódicas alteraciones en sus ciclos climáticos (con efectos y perjuicios notables, afectando sistemas políticos, hambrunas, etc.).

En consecuencia, queda claro que ante una población mundial creciente, todas las variantes de mayor disponibilidad de alimentos en sus distintas alternativas no tendrán problemas en ser colocadas en todo el mundo.

Como dato que avala estas últimas reflexiones, se agrega este comentario.

De acuerdo a los datos internacionales, la mayor parte de la población de los países desarrollados y su equivalente en los estratos superiores de niveles equivalentes en los emergentes, el consumo de dichas clases pudientes alcanza en promedio a unos 700 grs. /día entre proteínas y carbohidratos (como nivel medio).

Por otro lado, en el mundo hay unos 2.500 MM de habitantes que se encuentran consumiendo unos 300 grs./día, integrando muchos de ellos porciones significativas de las poblaciones de India, China y zonas de creciente poder adquisitivo de M.Oriente y África, así como L. América. En otros países, aún consumen menos.

Si esa población en promedio un período X (por ejemplo 3/5 años) aumentara el consumo en 100 grs./día, el incremento mundial sólo en cereales (o su equivalente transformado en carne aviar, porcina o bovina), requeriría un incremento de dichos suministros  que se reflejan en esta fórmula:

365 d x 100 grs. x 2.500.000.000 habitantes = 91.250.000 Ton/año (1 Ton = 1.000.000 grs.). Si el trabajo se refiere a distribuir ese incremental en 3 años, el aumento para satisfacer aquella población sería de unos 30.000.000 Ton/año adicionales. Y simultáneamente hay que seguir alimentando a la población base más su crecimiento vegetativo.

Esto implica un aumento de superficies disponibles en todo el mundo, adecuado régimen de lluvias, de uso de equipos agrícolas semillas, fertilizantes, trasporte vehicular, naviero, etc.

Si el análisis lo efectuáramos aplicable a la República Argentina en un solo año (91.250.000 Ton), las cifras serían las siguientes: en términos de trasporte terrestre equivale a 4.562.500 camiones que transporten  20 Tn. cada uno con un promedio de 500 km. de traslado a puerto. Finalmente, a unos 1.250 barcos que trasporten unas 75.000 Tn. cada uno.

                                                   Ing. Aníbal T. Colombo

* El Ing. Aníbal T. Colombo tiene una vasta experiencia en el estudio de suelos y en la construcción de grandes obras, especialmente en el estudio, diseño y construcción de canales de drenaje, represas, excavaciones y servicios conexos en obras, para empresas de ingeniería, mineras, industriales, petroquímicas, de electricidad, cerealeras, camineras y municipios.

Email: atcolombo@ciudad.com.ar

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter