La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina -CONAM- sigue consolidando su rol como referente en la formación y el fortalecimiento del Sector de la Economía Social y Solidaria
El pasado 12 de febrero/25, más de 230 personas de mutuales, cooperativas y organizaciones de la sociedad civil participaron de una capacitación virtual sobre las últimas resoluciones del INAES y la UIF, en un espacio que no solo resolvió dudas, sino que también fortaleció el trabajo conjunto.
Uno de los aspectos más valiosos de este encuentro fue su carácter federal: desde distintas provincias, representantes de mutuales, cooperativas y otras entidades, se sumaron a la capacitación, generando un verdadero intercambio de experiencias y conocimientos.
“Queremos darles la bienvenida en estos importantes espacios de aprendizaje continuo para adaptarse a los nuevos requerimientos de la UIF y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -INAES-. Es fundamental que las instituciones cuenten con las herramientas necesarias para gestionar de manera ágil y eficiente”.
“Es de mucha importancia cumplir con las nuevas normativas y el INAES tiene la disposición para acompañar a las entidades en este camino. Además, si bien las capacitaciones son una ayuda clave, es imprescindible leer y analizar en profundidad las normativas para comprenderlas correctamente y aplicarlas de manera efectiva”.
El encuentro fue moderado por Roberto Liska, Asesor Regional de CONAM, y contó con la participación de dos especialistas con amplia experiencia en la temática: la Contadora María del Huerto Di Loreto, responsable de la Dirección de Análisis de Servicios de Ahorro y Crédito Cooperativo y Mutual del INAES; y el Licenciado Joaquín Olid, Oficial de Cumplimiento Suplente del INAES ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Durante sus exposiciones, ambos profesionales profundizaron en los recientes cambios en la normativa que impactan en el Servicio de Ayuda Económica y Gestión de Préstamos. Además, brindaron detalles sobre el cumplimiento de los regímenes informativos Web INAES y Trámites a Distancia (TAD), y explicaron los alcances de la Resolución N° 99/2023 de la UIF.
Esta capacitación formó parte del ciclo de cursos que CONAM viene impulsando con el objetivo de fortalecer a mutuales, cooperativas y demás entidades de la Economía Social y Solidaria. Con esta cuarta edición, la Confederación reafirma su compromiso de brindar herramientas prácticas para que las instituciones puedan crecer y gestionar sus recursos de manera eficiente, transparente y en línea con la normativa vigente.
Para quienes integran mutuales, cooperativas o simplemente tienen interés en la Economía social y solidaria, CONAM sigue generando espacios de formación abiertos y accesibles.
Si te gustaría capacitarte o conocer más sobre los próximos cursos y charlas, comunícate a info@conam.org.ar y contarnos qué temas te interesan.
¡Te esperamos para seguir aprendiendo juntos!
“Queremos darles la bienvenida en estos importantes espacios de aprendizaje continuo para adaptarse a los nuevos requerimientos de la UIF y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -INAES-. Es fundamental que las instituciones cuenten con las herramientas necesarias para gestionar de manera ágil y eficiente”.