El profesor José Miguel Fernández -presidente de CEMDO- presentó el Proyecto de la Universidad Cooperativa y Mutual ante Cooperar y lo hizo con pasión, como alguien que persigue toda la vida un sueño y lo ve a punto de concretarse.
“Hoy venimos a invitarlos a soñar juntos, a enamorarse de un Proyecto que ya no tiene fronteras. Nació en el oeste de Córdoba, pero hoy late en cada rincón del país. Estamos en el umbral de un sueño hecho realidad: la “Universidad Cooperativa y Mutual Argentina”.
Hace años germinó esta idea, y aunque el camino no fue fácil, la necesidad de saber y crecer nos mantuvo de pie. Como dice la canción: “Debes amar el tiempo de los intentos…”.
En Córdoba – salvo la región de Cruz del Eje- todo el norte, todo el oeste, es cooperativo. Y las delegaciones universitarias de la Universidad de Córdoba, la Siglo XXI, o la Blas Pascal, ingresan al oeste generalmente del brazo de una cooperativa, generalmente de la CEMDO, por ejemplo, que es la cooperativa más grande de Córdoba y que tengo el honor de presidir. Pero no resultó.
Creíamos que si detentábamos cargos altos iba a ser más fácil. Yo tuve la suerte de estar cinco años y medio como vicepresidente del EPEC. Y era fuerte, con un gobierno fuerte, con un gobernador que impulsaba las jurisdicciones eléctricas en la provincia de Córdoba y dio mucha participación a las cooperativas. Y dijimos “este es el momento”, pero no lo fue.
Cuando se rompieron las relaciones institucionales de Córdoba con la Nación, fueron a parar a la basura un montón de proyectos y también el Proyecto de la Universidad”.
Empezamos a buscar “los por qué” y fue muy simple darnos cuenta que como dice la canción de Zitarrosa, “todo nace desde el pie”.
Teníamos que empezar a hablar con los cooperativistas y con las organizaciones en la región y eso hicimos. El 22 de febrero/23 a quien fuera ministro hasta hace poco de Cooperativas y Mutuales, Martín Gil, le dijimos:
“Mire ministro, tenemos un dolor y un sueño postergado en el oeste. El dolor es que nadie se hace cargo. Y el sueño postergado es que queremos crear una Universidad”.
Y ahí empezamos, con mucha suerte, con mucho apoyo, contamos con la presencia del Dr. Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, ACI- el 23 de octubre/23. Fue algo mágico lo que significó eso porque se abrieron todas las puertas”.
“La historia de este Proyecto es la historia de los que nunca se rinden. Hubo tropiezos, pero también abrazos de esperanza. Cuando creíamos que el sueño se alejaba, volvimos con un lema que nos llenó de fuerza: “Volviendo a ser cooperativa”. Y desde allí, con amor y responsabilidad, tejimos cada hilo de este anhelo.
Hoy, el apoyo florece desde Formosa, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, La Rioja, San Luis, La Pampa y Neuquén. Porque cuando el amor fraternal engendra la maravilla, los límites desaparecen.
Este 21 de febrero/25 presentamos el Proyecto Pedagógico, y lo hacemos con la certeza de que no es una utopía, sino un compromiso firme. Nuestro libro “Raíces de Sabiduría” es solo el comienzo.
Los invitamos a ser parte de esta historia, a escribir juntos un futuro donde la Educación Cooperativa y Mutual sea un faro de esperanza para todo el país. Este sueño nos pertenece a todos, y está esperando que lo abracemos con el alma.